Con Onai obtén un 20% en tu primera compra con un pedido mayor a 19€.

Labret vertical y Jestrum

Marca tu estilo con seguridad y personalidad

Piercing Labret Vertical y Jestrum

Encuentra tu piercing Labret perfecto 

Explora nuestra colección de piercings Labret Vertical y Jestrum, dos estilos únicos para quienes buscan destacar con personalidad. Estas perforaciones, colocadas en el labio inferior o en el centro, ofrecen un look atrevido y simétrico que realza la expresión facial de forma elegante. En Onai te ofrecemos joyas hipoalergénicas, cómodas y diseñadas para favorecer una curación adecuada sin renunciar al estilo.

Ya prefieras un diseño minimalista o una pieza llamativa, encontrarás la joya perfecta para adaptarse a ti. Combina tus piercings faciales con confianza y crea una imagen que hable por sí sola. Porque en Onai, cada detalle cuenta.

¿Por qué Onai?

Cada tipo de piercing tiene su propia personalidad, y en Onai lo sabemos. Por eso, en nuestra tienda encontrarás piezas específicas para resaltar el estilo único del Labret Vertical y del Jestrum. Diseños cómodos, seguros y con acabados de calidad, pensados para adaptarse perfectamente a este tipo de perforaciones y ayudarte a expresar tu esencia con estilo. Hemos seleccionado cuidadosamente cada joya para que puedas elegir con confianza y marcar la diferencia

Preguntas frecuentes

El vertical labret suele tardar entre 6 y 8 semanas en sanar completamente, aunque este tiempo puede variar según cada persona y los cuidados que se sigan. Durante los primeros días, es normal notar hinchazón, sensibilidad o enrojecimiento, pero estos síntomas deberían disminuir progresivamente.

Para favorecer una buena cicatrización, es fundamental mantener una higiene adecuada, evitar tocar la zona con las manos sucias, no cambiar la joya prematuramente y evitar alimentos muy calientes, ácidos o picantes durante los primeros días. Además, evitar besos, fumar o beber alcohol puede acelerar el proceso de curación y reducir riesgos de infección.

Para deshinchar el labio tras un piercing, puedes seguir estas recomendaciones sencillas y eficaces:

  1. Aplica frío local: Usa una bolsa de hielo envuelta en un paño limpio o toma pequeños sorbos de agua fría. Esto ayuda a reducir la inflamación y el dolor.

  2. Evita alimentos irritantes: Durante los primeros días, opta por comidas frías, blandas y poco condimentadas. Evita el alcohol, el tabaco y los alimentos muy calientes, picantes o ácidos.

  3. Mantén una buena higiene oral: Enjuaga con suero fisiológico o colutorio sin alcohol después de cada comida. Cepíllate los dientes con suavidad y sin tocar directamente el piercing.

  4. No toques ni muevas la joya: Manipular el piercing puede agravar la inflamación e introducir bacterias.

La hinchazón suele durar entre 2 y 5 días. Si persiste o empeora, es recomendable acudir a un profesional.

El labret vertical suele tardar entre 6 y 8 semanas en sanar completamente, aunque este plazo puede variar según la persona y los cuidados aplicados.

Durante las primeras semanas es normal experimentar algo de hinchazón, sensibilidad y enrojecimiento. Para favorecer una curación adecuada:

  • Evita tocar o mover el piercing.

  • Mantén una buena higiene bucal.

  • Aplica suero fisiológico 2–3 veces al día.

  • No consumas alimentos muy calientes, picantes o ácidos.

Si notas signos de infección (dolor intenso, pus, fiebre), consulta con un profesional. Con los cuidados adecuados, el labret vertical cicatriza sin complicaciones.

Puedes sospechar que tu labret está infectado si observas alguno de estos síntomas:

  • Dolor persistente o que empeora con los días.

  • Inflamación excesiva que no disminuye tras los primeros días.

  • Enrojecimiento muy intenso o que se extiende más allá del área perforada.

  • Supuración de pus amarilla o verdosa con mal olor.

  • Fiebre o malestar general.

  • Sensación de calor en la zona del piercing.

Si presentas varios de estos signos, lo mejor es consultar con un profesional sanitario o con tu piercer de confianza. No retires la joya sin asesoramiento, ya que podrías empeorar la situación. Una detección temprana evita complicaciones.