Con Onai obtén un 20% en tu primera compra con un pedido mayor a 19€.
Versatilidad y estilo en tu oreja
El piercing hélix se ha convertido en tendencia por su versatilidad: puedes llevarlo de manera discreta con un stud pequeño o destacar con un aro llamativo que aporte personalidad a tu look.
El piercing helix oreja, también conocido como helix piercings, es tendencia porque se adapta a todo tipo de gustos y estilos. Su posición en el cartílago permite jugar con diferentes joyas y diseños sin perder comodidad.
Un stud pequeño ofrece un toque elegante y minimalista, mientras que un aro más grande aporta fuerza y protagonismo al conjunto. Gracias a su adaptabilidad, el helix se integra fácilmente con otros piercings como tragus, conch o lóbulos, logrando combinaciones únicas.
El piercing oreja hélix combina a la perfección con otras perforaciones:
– Tragus piercing → situado en la entrada del canal auditivo, ideal con aros hélix.
– Piercing Conch → ubicado en el centro del cartílago, aporta equilibrio a un hélix doble.
– Piercing de Lóbulos → la base clásica, fácil de mezclar con studs hélix.
– Daith piercing→ perfecto para looks originales en la parte interna de la oreja.
– Piercing de Rook → colocado en el pliegue interno del cartílago superior, añade un detalle discreto y elegante al conjunto.
– Piercing de Industrial → con su barra recta que une dos perforaciones, crea un contraste moderno con el estilo curvado del hélix.
El dolor es leve a moderado, ya que atraviesa cartílago, pero es rápido y bien tolerado cuando lo realiza un perforador profesional.
La cicatrización suele tardar entre 3 y 9 meses, dependiendo del cuidado diario y de la respuesta de cada persona al piercing.
El titanio y el acero quirúrgico son los más recomendados porque reducen riesgos de infección y aseguran una mejor cicatrización.
Sí, aunque se aconseja evitar dormir sobre el lado perforado para no retrasar la curación ni generar molestias.