Con Onai obtén un 20% en tu primera compra con un pedido mayor a 19€.

Niples piercing

Expresión personal con mucha actitud

Qué caracteriza a un piercing niple

El piercing niple consiste en una perforación transversal o diagonal a través del pezón, realizada con precisión para adaptarse a la anatomía de cada persona.

Su principal atractivo es la posibilidad de personalizarlo con diferentes tipos de joyas: barras rectas, aros o incluso piezas decorativas con cristales o colgantes.

Los piercings de niples pueden tener un estilo más sensual o minimalista, pero todos comparten una misma premisa: equilibrio entre estética y comodidad.

Materiales más recomendados para piercings de niples

La elección del material es crucial para garantizar una buena experiencia de uso. Los piercings niples deben ser siempre de materiales hipoalergénicos y de grado implante, como:

– Titanio: ligero, biocompatible y altamente resistente.

– Acero quirúrgico: duradero, brillante y fácil de limpiar.

– Oro: perfecto para quienes buscan una opción más exclusiva y sofisticada.

Estos materiales favorecen una cicatrización saludable y permiten disfrutar del piercing con total tranquilidad.

Cuidados esenciales para un piercing niple

Cuidar un niple piercing requiere constancia y paciencia. Es una zona sensible, por lo que seguir una buena rutina de limpieza es fundamental:

– Lava la zona dos veces al día con suero fisiológico.

– Seca cuidadosamente con una gasa limpia (sin frotar).

– Evita dormir boca abajo o usar ropa ajustada que pueda rozar el piercing.

– No retires la joya antes de que esté completamente cicatrizada (suele tardar entre 6 y 12 meses).

Con estos cuidados, el piercing niple se mantendrá en perfecto estado y conservará su brillo y forma original.

Preguntas frecuentes sobre piercings niples

El dolor es moderado y momentáneo, dependiendo de la sensibilidad individual. Suele ser soportable y rápido.

El proceso de cicatrización puede tardar entre 6 y 12 meses, según los cuidados y el tipo de piel.

El titanio es el más recomendado por su biocompatibilidad y ligereza, aunque el acero quirúrgico también es una opción segura.

Sí, una vez que la perforación haya cicatrizado completamente. Durante el proceso de curación se recomienda usar una barra recta simple.